El Vaticano, ciudad-estado que está enclavada en la ciudad de Roma en la Península Itálica. Es uno de los microestados europeos. Tiene una extensión de (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 900 habitantes.

Lo llamativo es que es el país más pequeño del mundo, y el único que tiene por lengua oficial el latín. Es tan pequeño que sólo la Basílica de San Pedro es un 7% de su superficie; la basílica y la Plaza de San Pedro ocupan un 20% del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo.
La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede» se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la Ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia (como sujeto de Derecho internacional). En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo.
En 1980 la Basílica de San Pedro fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Saint Peter’s Square, Vaticano
En el siglo XV, debido a que la basílica paleocristiana se encontraba bastante deteriorada y amenazaba con derrumbarse, el Papa Nicolás V encargó su reconstrucción a Bernardo Rosellino en 1452, pero los trabajos se interrumpieron tan solo tres años después a la muerte del Papa y los muros tan solo alcanzaban a levantarse un metro del suelo. Es con Julio II en 1506 cuando se reinician las obras acogiendo el diseño propuesto por Bramante, y se terminó con Pablo V en 1626, gracias a las ventas de indulgencias. El nombre de este Papa aparece en la fachada de la basílica.
2011 05 18 13 54 Vatican St Peter high resolution

Hubo dos proyectos iniciales, realizados por Bramante y Rafael, respectivamente. El primero es un proyecto de cruz griega y el segundo de cruz latina. Posteriormente, Miguel Ángel retoma el proyecto de cruz griega de Bramante, diseñando también la cúpula de la basílica. El último arquitecto que intervino en la construcción fue Gian Lorenzo Bernini. En la cúpula, con letras de dos metros de alto está escrito “Tu est Petrus, et super hanc petram aedificabo eclessia meam”, es decir: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”. En ese mismo lugar se construyó unos mil años antes otra basílica de tres naves longitudinales, paleocristiana. Ésta, en el siglo XV, amenazaba con derrumbarse y fue sustituida.
En la actualidad está permitida su visita, incluida la cúpula, siempre teniendo en cuenta que hay que vestir con recato. Está prohibida la entrada con tirantes y pantalones cortos tanto a hombres como a mujeres.

Desde 1277, está conectada con el Castillo Sant’Angelo por un corredor fortificado, llamado Passetto, de unos 800 metros de longitud.